Esta es una guía de las mejores batidoras de vaso (blenders).
> ¿Buscas las mejores batidoras de mano (minipimers)?
Si no sabes qué tipos hay ni qué aspectos tener en cuenta a la hora de comprar una batidora de vaso (o blender), lee nuestra breve guía de compra.
Si ya sabes como elegir la tuya, aquí te dejamos con las mejores batidoras de vaso según nuestra opinión. Primero las tradicionales (de vaso grande) y más abajo las individuales, mini o de vaso portable.
Las mejores batidoras de vaso tradicionales
Las batidoras de vaso tradicionales son tu elección si además de smoothies quieres preparar mezclas calientes como sopas o cremas o si en tu casa sois más de dos personas.
Tras muchos batidos, cremas y salsas preparadas, estas son las mejores que hemos encontrado:
Moulinex Blendforce Cristal
La más barata · Ver video
La Moulinex Blendforce Cristal es el ejemplo perfecto de competitividad. No se puede pedir más por menos (a no ser que encuentres alguna ofertilla de liquidación o Black Friday por ahí).
Con sus 800 W y sus 4 cuchillas de acero inoxidable, tiene potencia suficiente para triturar prácticamente todo -incluso hielo-, pero si son trozos muy grandes hay que tener un poco de paciencia.
El vaso es de 1,75 L, aunque tiene una capacidad útil de 1,25 L, suficiente para unas casa con 1-4 personas. El vidrio termoresistente soporta una temperatura máxima de 80 ºC, lo cual es ideal para preparar cremas o purés calientes. Recuerda enfriar un poco los alimentos antes de batirlos si acabas de hervirlos.
Lo mejor es que tiene un sistema de enfriamiento que evita que el motor se sobrecaliente, con lo que puedes hacer batidas de hasta 3 min sin descanso.
Por último, las cuchillas desmontables permiten una limpieza super fácil de la batidora, tiene ventosas para que no resbale en la encimera y 2 velocidades + función pulse.
En resumen, en una batidora fenomenal por un precio ridículo. Obviamente si pagas más tendrás más cuchillas, más potencia y más modos/velocidades. Pero si no necesitas más ¿por qué pagar más?
Oster clásica 4655
Diseño y robustez · Ver video
La Oster clásica es un modelo de precio bajo que se caracteriza por su diseño y robustez. Si piensas en tener un modelo a largo plazo, este es ideal para ti.
De las que recomendamos es la que tiene la potencia más baja (600 W) pero aun así es suficiente para preparar buenos batidos, cremas, purés, smoothies, etc. ¡Y el lado bueno es que consume menos que el resto!
Lo mejor de este modelo es que la tecnología All Metal Drive significa que todas las piezas que conectan el motor con las aspas son de metal, por lo que no se van a aguantar mucho tiempo en perfecto estado y transmiten el 100% de la potencia.
La jarra de vidrio tiene un tratamiento que la hace resistente a cambios bruscos y altas temperaturas, no coge olores y se puede lavar en el lavavajillas. Las cuchillas también se desmontan para una limpieza fácil.
El lado inusual -no necesariamente negativo- de la batidora es que el vaso no queda 100% fijo a la base, sino que tiene un poco de juego. Esto es normal y no afecta al funcionamiento de la batidora, pero puede dar la sensación de inestabilidad y que algo no esta sujeto.
Tecnológicamente no es la más avanzada, pero está fabricada para que dure mucho tiempo y en A Fuego Limpio nos gusta que los productos sean resistentes y no de “usar y tirar”. Además si te gusta su diseño clásico (como las Oster originales) este es tu modelo ideal.
Taurus Active Professional 1500
La profesional · Ver video
La Taurus Active Professional 1500 es un modelo para los que quieren una batidora de calidad profesional para el uso doméstico. Es ideal si la usas prácticamente a diario (o varias veces al día) y/o la haces trabajar duro (picando hielo, triturando frutos secos o alimentos duros).
Tiene 1500 W lo cual es una barbaridad, y sus 6 cuchillas van a triturar literalmente cualquier alimento que pongas. El vaso es de tritan y tiene una capacidad de 2 L, lo cual es ideal para las familias más grandes o si preparas comida en gran cantidad.
Lo que nos gustaría de esta batidora, es que las cuchillas fueran desmontables. Porque sí, las batidoras de vaso se limpian “solas” si lo haces justo después de usarlas, pero si preparas un hummus y la quieres limpiar después de comértelo ya no es tan fácil.
Pequeñas cosas que molan:
- El modo de uso es muy sencillo: hay dos botones (encender/apagar y para activar/desactivar la función pulse) y un regulador de velocidades muy cómodo.
- Viene con un accesorio para empujar alimentos que es útil cuando preparas mezclas “difíciles” como fruta congelada.
- Tiene ventosas y espacio para recoger el cable debajo.
En conclusión, es un modelo que por un poco más de precio tiene unas prestaciones de nivel profesional que, si usas la batidora frecuentemente, vas a agradecer mucho.
Las mejores batidoras de vaso individuales
Este tipo de batidoras, también llamada mini o personales, están pensadas para preparar sobretodo smoothies y batidos para una o dos personas a la vez. Lo mejor de estos modelos es que puedes tomarte tu bebida directamente del vaso y/o llevártela contigo en el mismo vaso donde la preparas.
Además son significativamente más baratas y simples que las batidoras tradicionales. Aquí te dejamos con nuestra selección de batidoras de vaso individuales:
Magic Bullet
Calidad y sencillez
La Magic Bullet es el modelo predecesor a la famosa NutriBullet. Es una batidora sencilla, de mucha calidad y que viene con una gran variedad de accesorios.
Aunque la potencia de este modelo sea baja –200 W-, nos sorprendió lo bien que tritura la mayoría de alimentos. Fruta y verdura sin problemas, incluso pequeñas piezas de hielo o fruta congelada y frutos secos.
La boca del vaso es más ancha que la mayoría y aunque parezca insignificante es lo mejor de este modelo, ya que facilita la introducción de alimentos (especialmente en polvo) sin que se salgan fuera, la comida se tritura mejor ya que está más cerca de las cuchillas y es más fácil de limpiar a mano ya que puedes meter la mano dentro.
Viene con un cargamento de accesorios: un vaso de plástico pequeño y uno mediano, uno tipo jarra de 500 ml con bordes de protección, una tapa para beber y dos tapas de cierre. Todo de plástico libre de BPA. Nos gusta.
Realmente el único punto de mejora es la potencia y en realidad ya existe esta versión, es la NutriBullet y te la explicamos aquí.
Pequeñas cosas que molan:
- Viene con un libro de recetas en español
- Consume poco.
Amazon Basics Mix & Go
La minimalista
La Mix & Go de Amazon Basics, como en la mayoría de sus productos, está diseñada para cumplir con su función de la forma más sencilla y económica posible.
Tiene 300 W de potencia y 4 cuchillas de acero inoxidable, lo que te permite preparar un smoothie o batido sin problema. Eso sí, vigila con la fruta congelada o hielo, siempre a trozos pequeños que sino se atraganta.
No hay botón, se enciende cuando aprietas el vaso. Es lo más minimalista que puede llegar a ser una batidora. Lo cual les permite tener un precio ridículamente barato.
Viene con dos recipientes de plástico de 600 ml libres de BPA y sus respectivas tapas para llevar y beber. Uno de los recipientes es transparente y el otro verde, como la batidora, lo cual es visualmente relevante pero eres tú quien debe juzgar si te gusta o no el color.
En definitiva, es el modelo más sencillo y económico de la lista, lo cual está genial si es tu primera batidora o para un uso ocasional.
NutriBullet 600
La reina de las batidoras · Ver video
NutriBullet es sinónimo de batidoras personales. Ellos fueron los que inventaron el diseño que te permite beber directamente del vaso de batir. Hoy lo siguen haciendo igual o mejor y eso tiene un precio.
La NutriBullet original es la más barata de la gama y cuenta con 600 W de potencia y unas cuchillas “extractoras de nutrientes” que van realmente bien. Es capaz de triturar/picar/moler cualquier alimento y en muy poco tiempo.
Viene con un vaso grande, dos pequeños, dos tapas y dos juegos de cuchillas: para batir y para moler. Los vasos son de plástico resistente y libre de BPA y las cuchillas de acero inoxidable. Realmente es difícil pedir más. Y por si fuera poco, la ventaja de una marca como NutriBullet es que es muy fácil comprar accesorios sueltos o repuestos si quieres.
¿Y cuál es la parte negativa? Que obviamente no es tan barata como el resto. Pero en este caso creemos que el precio es proporcional a la calidad y por eso la recomendamos. Si el precio es demasiado para ti, recuerda que existe la MagicBullet que no deja de ser una versión más básica -y económica- de esta.
Deik
La gama media
Este modelo de la marca china Deik es un modelo bastante equilibrado entre precio y especificaciones.
Tiene una potencia de 500 W con la que, gracias a sus tres tipos de cuchillas, podrás batir, moler y picar/cortar. Eso la hace bastante versátil pero no deja de ser raro tener que poner la batidora al revés para usar el accesorio de picadora.
Tiene un precio competitivo y viene con un vaso pequeño (200 ml), uno medio (570 ml) y el bol para picar (de 1,2 L), más una tapa para llevar la botella al trabajo o al gimnasio o donde quieras.
Evidentemente por el precio que tiene, sus prestaciones son sorprendentes y funciona dignamente bien. Eso sí, la calidad de construcción no es comparable con modelos como la NutriBullet. Así que esta es una buena alternativa para ti si buscas un producto de gama media o ahorrar un poco sin sacrificar mucha potencia.
Guía de compra
En esta sección te vamos a dar unos consejos sobre qué hay que tener en cuenta cuando vas a comprar una batidora de vaso y cuales son sus ventajas.
¿Qué ventajas tiene una batidora de vaso?
A diferencia de las batidoras de mano, en las de vaso el batido es mucho más cómodo y sencillo. No tienes que estar aguantando la batidora, ni moverla, ni hacer fuerza. Simplemente hay que añadir los ingredientes en el vaso y ponerla en marcha.
Como son más grandes que las de mano, generalmente tienen motores más potentes y una mejor ventilación, lo que les permite funcionar durante más tiempo seguido.
Además, algunas vienen con botones programados para moler, batir, picar hielo, etc. Lo cual facilita esas tareas bastante. Y están igualmente preparadas para batir alimentos fríos o calientes.
¿Qué tipos de batidoras de vaso hay?
A grosso modo hay dos: las tradicionales y las individuales.
Las tradicionales son las típicas que tienen un vaso en forma de jarra, generalmente de entre 1 y 2 litros, y una tapa arriba por donde se añaden los ingredientes.
Sus ventajas son:
- Una gran capacidad
- Mucha potencia
- Amplia tolerancia al frío y al calor
Las individuales o minis, son aquellas en que se puede beber directamente del vaso donde se prepara el batido.
Sus ventajas son:
- Transporte
- Facilidad de limpieza
- Precio más bajo (en general)
¿Cuál es el mejor tipo para mí?
Aunque hay muchos modelos de cada tipo, la respuesta suele ser bastante sencilla.
- ¿Vas a cocinar cosas calientes como sopas o cremas? Tradicional
- ¿Quieres preparar bebidas para más de dos personas a la vez? Tradicional
- ¿La quieres para preparar smoothies, batidos o zumos para ti? Individual
Si tu intención es diferente a estas tres, deberás buscar el modelo que más se ajuste independientemente de si es tradicional o individual.
Características a tener en cuneta
Si no tienes claro en qué debes fijarte antes de comprar una batidora de vaso, aquí de dejamos con las características más importantes.
Potencia
La potencia es lo que va a determinar la fuerza que tienen las cuchillas a la hora de cortar.
Para las batidoras de vaso tradicionales busca algo que como mínimo tenga 500 W. Al ser más grandes necesitan más potencia para mover los alimentos y triturarlos bien. No es raro encontrar modelos de 1000 W o más.
Para las batidoras individuales la potencia no tiene porqué ser tan alta. A partir de 200 W suelen preparar smoothies y bebidas sin mucho problema. Eso sí, en este tipo de batidoras hay que tener más en cuenta el tipo de cuchillas. Como más grandes, más número y más afiladas estén, mejor. Como ejemplo, la MagicBullet con sus 200 W es capaz de batir mejor que otros modelos de mayor potencia.
Velocidades
Tener la capacidad de modificar la velocidad de las aspas es muy importante ya que no hay dos platos que se cocinen igual. Por lo general recomendamos un mínimo de 3 velocidades (baja, media y alta) y una función de pulse, que permita encender y apagar intermitentemente el motor.
En el caso de las batidoras individuales no es un aspecto relevante, ya que la mayoría vienen con una sola velocidad.
Accesorios
Para las batidoras de vaso tradicionales solo hay un accesorio realmente útil: un empujador de alimentos. Pero tampoco es imprescindible, de hecho solo lo recomendamos si sueles preparar sorbetes, hummus o mezclas de consistencia densa. Y, por supuesto siempre puedes comprarlo a parte o usar otra cosa.
En el caso de las batidoras individuales, hay varios accesorios importantes:
- Los vasos: lo ideal es que se adapten al uso que tú les vayas a dar. ¿Te preparas batidos grandes o pequeños? ¿Prefieres dos vasos iguales o uno de cada?
- Cuchillas extra: a menudo vienen con un juego especial para moler o picar.
- Tapas: a gusto del consumidor. Hay tapas herméticas, tapas con agujero para beber, tapas con asa, bordes para el vaso, etc
Material del vaso
Aquí solo hay dos opciones y ninguna es mejor que la otra.
- Vidrio: es la opción más saludable hoy por hoy y se limpia muy fácilmente pero pesa bastante más que el plástico y es más frágil. Si usas vidrio intenta que sea termoresistente y nunca lo uses a más temperatura de la máxima indicada.
- Tritán/plástico de calidad: al ser más ligero es más cómodo para trabajar con él y gracias a su resistencia es ideal para llevártelo contigo. Asegúrate siempre que el plástico es de calidad y está libre de Bisphenol A (BPA-Free).
Precio
El abanico de precios es bastante amplio en el mundo de las batidoras de vaso. Si quieres una batidora sencilla para prepararte tu smoothie mañanero no necesitarás invertir mucho.
Sin embargo si vas a usar la batidora con regularidad o para usos más complejos (moler, picar hielo, preparar cremas, salsas, etc) nosotros recomendamos invertir un poco más y tendrás un producto que durará más, batirá mejor y probablemente acabarás usando para más cosas.
Conclusión
No hay dos batidoras iguales y en esta guía te mostramos una selección de las mejores y para todos los usos posibles.
Antes de decidir, ten en cuenta para qué la vas a utilizar y con que frecuencia. Eso va a determinar el tipo de batidora que necesitas y el rango de precio.
Luego compara las características que te mencionamos más arriba y escoge el modelo que más te convenza. Si necesitas más información sobre un modelo, al apretar el botón de “Ver Precio”, encontrarás la descripción completa y datos técnicos del producto.
Esperamos que te haya servido de ayuda y ahora ¡a batir que son dos días!
Si te ha sido útil, ¡compártelo!